Hoy 17 de mayo se celebra el Día de internet, una efeméride que este año gira en torno a la importancia de la privacidad y la protección de datos en el mundo online.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) forma parte del Comité de Impulso de esta iniciativa, compuesto por organizaciones que se comprometen a promover el desarrollo de eventos y actividades relacionadas con este día.
Más de 25 millones de españoles son usuarios frecuentes de internet y sólo en el año 2015 los españoles descargaron 3,8 millones de aplicaciones (apps) diariamente, según datos del informe ‘La sociedad de la información 2015’ de la Fundación Telefónica.
En este mundo globalizado se hace cada día más evidente la necesidad de ofrecer a los ciudadanos sistemas que les permitan mantener el control sobre su información personal para que puedan, en cualquier momento, modificar sus preferencias de privacidad. Y no solo eso, sino también conocer quién está tratando sus datos, con qué fin, rectificarlos cuando sea necesario o suprimir aquellos que el ciudadano ya no quiera que se sigan utilizando. En este sentido, la Agencia está apostando de manera decidida por la prevención, difundiendo los pasos que pueden seguir los ciudadanos para, por ejemplo, ejercer el derecho al olvido, solicitar la eliminación de fotos o vídeos publicados en internet o concienciar a los menores sobre la importancia de proteger la privacidad, entre otros consejos.
En paralelo a la apuesta por la concienciación y el buen uso de las posibilidades de internet entre los ciudadanos, la Agencia también ofrece herramientas para que las empresas y organizaciones que manejan datos de los ciudadanos cumplan con sus obligaciones, contribuyendo a generar un clima de confianza en el entorno online. Actualmente, el 99,88% del tejido empresarial español está constituido por pymes, según el ‘Retrato de las pyme 2015’. En este contexto, la Agencia ofrece el servicio Evalúa, un programa sencillo, anónimo y gratuito que permite a las empresas y administraciones autoevaluar el grado de cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en los tratamientos que realizan.
Las actividades e iniciativas para conmemorar esta edición del Día de internet tratan de fomentar la innovación, regulación, buenas prácticas y concienciación en materia de privacidad y protección de Datos. La AEPD participa en el debate plenario del Día Mundial de internet en el Senado “El futuro de la Privacidad en una sociedad digital”, en el que se analizará cómo deberían gestionarse los datos personales en internet desde el punto de vista regulatorio, de la innovación, de las empresas y de los